sábado, 4 de mayo de 2013


SOLUCIONES QUÍMICA


Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. en cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes. La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente. 
Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan :




  • Su composición química es variable.
  • Las propiedades química de los componentes de una solución no se alteran.
  • Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro.

  PRINCIPALES CLASES DE SOLUCIONES 

SOLUCIÓN
DISOLVENTE
SOLUTO
EJEMPLOS
Gaseosa
Gas
Gas
Aire
Liquida
Liquido
Liquido
Alcohol en agua
Liquida
Liquido
Gas
O2 en H2O
Liquida
Liquido
Sólido
NaCl en H2O



SOLUBILIDAD
La solubilidad es la cantidad máxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente a una determinada temperatura.

        Factores que afectan la solubilidad:

a) Superficie de contacto: La interacción soluto-solvente aumenta cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con más rapidez.

b) Agitación: Al agitar la solución se van separando las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la disolución.

c) Temperatura: Al aument6ar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.

d) Presión: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional.








Industria Riobambeña

Los productos de Rompetroleum están diseñados para incrementar la producción, provocar la reducción de desperdicios y contribuir al mantenimiento de maquinaria en compañías petroleras.
Demulsificadores: Estos son los productos químicos utilizados para ayudar a la separación de emulsiones (agua en aceite). Son comúnmente usados en el procesamiento de petróleo crudo, que generalmente se produce junto con importantes cantidades de agua salina. Esta agua (y sal) debe ser eliminado del petróleo crudo a refinar antes de que puedan ocurrir problemas de corrosión en el proceso de refinado. Rompetroleum ha demulsificadores con diferentes tipos de compatibilidad con el agua y el aceite para trabajar tan rápido como sea posible.
Inhibidores de Corrosión: Un inhibidor de corrosión es un compuesto químico que, cuando se añade a un fluido o gas, disminuye la velocidad de corrosión de un metal o aleación. Los Inhibidores de RomPetroleum vienen en una gran variedad de composiciones, solubles en agua o aceite.

Ducorantes de Gas: Excepcionales, en la eliminación de sulfuro de hidrógeno. Este es un producto libre de sólidos corrosivos inhibidores que puede actuar en cualquier sistema.

Parafinas: Dispersantes, disolventes e inhibidores formulados para cera, asfalto y sus combinaciones. Disponible en las combinaciones que son solubles para agua y aceite.

Tensionativos: Los tensioactivos son agentes humectantes que reducen la tensión superficial de un líquido, lo que facilita la difusión. Diseñado para cualquier uso en la industria petroquímica.

Sustancias de Estimulación Química: Inhibidores de ácido, demulsificadores, agentes anti-sludging, disolventes. Tecnología de vanguardia para el control de hierro en los sistemas de acidinización.

 FUENTES:

21 comentarios:

  1. Buena información, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  2. muy buen blog y muy interesante

    ResponderEliminar
  3. interesante... me sirvió de mucho

    ResponderEliminar
  4. exelente trabajo felicitaciones!!

    ResponderEliminar
  5. excelente trabajo me ayudara mucho

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la informacion nos facilito el conocimiento sobre las soluciones quimicas

    ResponderEliminar
  7. Estupendo trabajo me ayudo en muchas dudas

    ResponderEliminar
  8. muy interesante tu trabajo muy buen echo..!!!

    ResponderEliminar
  9. exelente informacion buen trabajo

    ResponderEliminar
  10. Excelente trabajo felicitaciones.

    ResponderEliminar
  11. Me parecio muy interesante buen trabajo

    ResponderEliminar
  12. exelente trabajo y muy buena presentacion

    ResponderEliminar
  13. Muy buen trabajo, me ha servido de mucho!

    ResponderEliminar
  14. buena informacion para una gran ayuda....

    ResponderEliminar
  15. magnifico trabajo...me ayudo mucho

    ResponderEliminar
  16. muy interesante y muy buena informacion

    ResponderEliminar